Wednesday, April 30

Análisis

Sección para tratar los temas de actualidad vinculados a la ciencia y la tecnología

Que se viralice por las redes el Nunca Más
Análisis

Que se viralice por las redes el Nunca Más

A 46 años del golpe es importante visibilizar y detener los discursos de odio contra las madres y los organismos de DDHH. Por: Mariano Quiroga Me corre la necesidad desde Multiviral de señalar la importancia de sostener las banderas de Memoria, Verdad y Justicia en el territorio digital. Si bien llenar la Plaza de Mayo sigue siendo el acontecimiento emblemático de cada 24 de marzo y que para abrazar a las madres ,las primeras influencers de nuestra historia, no necesitamos de las GAFA. Es importante darnos la tarea de visibilizar que en lo virtual también hay que dar la batalla por el Nunca Más. La primera nota que hice para darle punto de largada a este portal fue Las Redes Sociales y el club de la pelea donde destacó que debates que parecían erradicados vuelven a instalarse p...
La guerra por Tik Tok
Análisis

La guerra por Tik Tok

El Kremlin y la Casa Blanca encuentran en Tik Tok una escenario mas que interesante para comunicar su mirada sobre la guerra entre Rusia y Ucrania. En esta nota te cuento cuales son las estrategias que ambas potencias utilizan para hablarle a un publico joven que ya no consumen los medios de comunicación tradicionales Por: Mariano Quiroga La versión fácil sobre lo que es Tik Tok puede decir de qué se trata de una red social china donde se suben videos de coreos o mucho contenido graciosos sin importancia. Pero la plataforma es junto con Facebook la segunda red social donde los usuarios pasan más tiempo conectados. Esto la convierte en una fuente fundamental para contar lo que está sucediendo entre Rusia y Ucrania.  Las características que convierten a Tik Tok en una red so...
El Papa Francisco y su mirada de como somos en las Redes Sociales
Análisis

El Papa Francisco y su mirada de como somos en las Redes Sociales

El 17 de marzo del año 2013 el Papa Francisco, utilizaba Twitter por primera vez,  desde la cuenta @pontifex les dijo a sus feligreses: ““Queridos amigos, les doy las gracias de corazón y les ruego que sigan rezando por mí”. Aprovechamos esta fecha significativa para repasar algunos párrafos de la encíclica Fratelli Tutti donde el sumo pontífice analiza el rol de las redes sociales y de la tecnología. Por Mariano Quiroga La encíclica que fue presentada el 3 de octubre de 2020 tiene una mirada sobre cómo somos en redes sociales y frente a los dispositivos móviles. Ahí, el Papa nos pide estar atentos frente a algunas tendencia que desfavorecen el desarrollo de la fraternidad universal, vale mencionar que el documento fue escrito en plena pandemia donde la sociedad estaba sumamente con...
Rusia responde a la censura en internet
Análisis

Rusia responde a la censura en internet

La guerra fría en el territorio digital sigue sumando capítulos, Rusia no se queda quieta y contraataca a empresas de Sillicon Valley. Por otro lado la agencia Reuters saco un comunicado que compromete a Meta. Acá un repaso de los últimos movimientos del conflicto Por: Mariano Quiroga Se siguen disputando batallas dentro del territorio tecnológico entre Rusia y las empresas de Sillicon Valley, a lo contado en la nota “El rol de las plataformas en plena guerra” se suman acciones como el bloqueo que realizó Rusia a las empresas Meta y Twitter sumado a que desde el Kremlin van a iniciar acciones legales contra la compañía liderada por Mark Zuckerberg  Las acciones legales que planea llevar adelante el gobierno ruso contra Meta son debido a dos acontecimientos puntuales: La pr...
El rol de las plataformas en plena guerra
Análisis

El rol de las plataformas en plena guerra

Las plataformas toman partido en el conflicto entre Rusia y Ucrania demostrando que la "Neutralidad de la Red" no existe Por: Mariano Quiroga La frase que dice: “Gracias a internet te podes enterar de lo que pasa en la otra parte del mundo”, queda cada vez más en evidencia que no es del todo real. Conflictos como los que están sucediendo entre Rusia y Ucrania demuestran que las redes están muy lejos de ser neutrales y que pueden tomar partido a favor de quien le convenga, como ha quedado demostrado en estos días al censurar cuentas provenientes de Rusia. Gracias a sus poderosos algoritmos que pueden segmentar lo que vemos las redes construyen opinión constantemente. Son territorios  cuyos dueños responden a los intereses de Estados Unidos. En la nota que este medio le hizo a...
¿Qué es Tinder?
Análisis

¿Qué es Tinder?

Es la aplicación más conocida para buscar pareja, en esta nota te dejo algunos número sobre su funcionamiento y de como surgió la idea de crearla Por: Mariano Quiroga Es medio azaroso esto de las aplicaciones de citas, nada esta garantizado, porque alguien te puede atraer por foto e incluso después de haber chateado un par de veces podes sentir que encontraste a tu alma gemela. Pero uno nunca sabe lo que puede pasar, algunos testimonios demuestran que la vida te da sorpresas y que por ciertos territorios es mejor andar con cuidado. "Empezó a mover los brazos como si fuera un pájaro, se puso de rodillas y reptó hasta acercarse a la cama, como si estuviera buscando algo. Cuando le pregunté qué demonios estaba haciendo, me explicó que había un fantasma en la habitación" relata una u...
Metaverso ¿Más verso que meta?
Análisis

Metaverso ¿Más verso que meta?

El 28 de octubre de 2021 Mark Zuckerberg anunció que su empresa crearía un mundo realidad inmersiva llamado Metaverso. ¿Es posible ese mundo? ¿Que tan lejos estamos? ¿Cuales son sus costos y beneficios? Por: Mariano Quiroga Imaginar en lo que puede deparar el Metaverso es lo mismo que saber cuanto iba a modificarnos la vida Internet. En 1969 dos computadoras se conectaron a la distancia por primera vez, de ahí en adelante todo fue incierto, recién en 1990 se pudo dar a conocer a nivel mundial lo que hoy denominamos la World Wid Web. Hoy tenemos varias incógnitas alrededor de varios temas vinculados a la tecnología: Internet de las cosas, inteligencia artificial, criptomonedas. El 28 de octubre cuando Mark Zuckerberg anunció Metaverso sumo un ítem más a la lista. Si bien el tema n...
Redes Sociales y el club de la pelea
Análisis

Redes Sociales y el club de la pelea

Las redes sociales como parte de la construcción del debate político Por: Mariano Quiroga Hay una pregunta que me vengo haciendo desde hace mucho tiempo; ¿Quienes somos en las redes sociales? Es un tema que desde hace rato me obsesiona, fue el kilómetro 0 para volcar mi carrera como periodista al 100% a cubrir lo que sucede en las plataformas y tratar de analizar quienes somos, de esa manera encontre mi estar siendo en el mundo. Me gusta el concepto de que la comunicación se divide en 4 territorios: la calle, el mediático, el digital y el gubernamental . Entre ellos se retroalimentan pero cada uno tiene sus reglas, no son lo mismo. El objetivo de Multiviral será poder entenderlos a cada uno y acercarle a los lectores las herramientas más adecuadas para poder transitarlos, en esto...