Wednesday, January 22

Inteligencia Artifcial

El rol de los gobiernos más allá de la regulación en la era de la IA: ¿y las políticas públicas, qué?
Inteligencia Artifcial

El rol de los gobiernos más allá de la regulación en la era de la IA: ¿y las políticas públicas, qué?

Es imperativo que los gobiernos se anticipen y visualicen los escenarios que serán una realidad en el corto y mediano plazo, con el objetivo de implementar políticas públicas que mitiguen el impactoPor: FuturIA La inteligencia artificial (IA) ha sido sujeto de un amplio debate a nivel mundial. Si bien, gran parte del análisis y esfuerzos actuales de muchos gobiernos se están centrando en regular su uso y desarrollo, su rol debe ir mucho más allá. Como sabemos, la adopción intensiva de la Inteligencia Artificial traerá consigo un sin número de beneficios, sin embargo, su llegada también acarrea riesgos y consecuencias sensibles que deben ser tomados muy en cuenta, especialmente en el mercado laboral. Es imperativo que los gobiernos se anticipen y visualicen los escenarios que se...
ChatGPT lanza una línea de teléfono gratuita para hablar con la IA
Inteligencia Artifcial

ChatGPT lanza una línea de teléfono gratuita para hablar con la IA

ChatGPT, el chatbot conversacional con IA desarrollado por OpenAI, puede emplearse de muchas formas posibles. Desde su propia app para iOS, Android o escritorio, o a través de WhatsApp e incluso sin cuenta de OpenAI. Sin embargo, todas están supeditadas a tener un smartphone o un ordenador con conexión a Internet. Por eso, pensando en aquellas personas que no tienen un plan de datos en su teléfono, o acceso a una Wi-Fi, o simplemente, son mayores y prefieren hacer una llamada de teléfono, ahora también puede accederse a tener una conversación con la Inteligencia Artificial de ChatGPT a través de un número de teléfono. OpenAI ha habilitado una línea telefónica gratuita para que cualquier persona pueda hablar con ChatGPT y preguntarle lo que quiera a través del tel...
ChatGPT o3 rompe todos los tests de razonamiento y se acerca a la temida singularidad, pero todavía le queda camino por delante
Inteligencia Artifcial

ChatGPT o3 rompe todos los tests de razonamiento y se acerca a la temida singularidad, pero todavía le queda camino por delante

El nuevo modelo de OpenAI alcanza un rendimiento sin precedentes en el prestigioso test ARC Challenge, aunque los expertos advierten que aún no es AGI La nueva versión de ChatGPT, conocida como modelo o3, ha logrado un hito histórico al alcanzar una puntuación del 75,7% en el prestigioso test de razonamiento ARC Challenge. Este avance marca un salto significativo en capacidades de IA, superando las expectativas de la comunidad científica y acercándose al rendimiento humano promedio del 84% en estas pruebas de razonamiento visual. Tecnología Los resultados son aún más impresionantes cuando se eliminan las restricciones de potencia computacional. Según New Scientist, al aumentar los recursos de procesamiento, el modelo o3 alcanzó un sorprendente 87,5% de efectiv...
Un pizarrón infinito y a medida: las lecciones que dejan dos años de ChatGPT en el aula
Inteligencia Artifcial

Un pizarrón infinito y a medida: las lecciones que dejan dos años de ChatGPT en el aula

ChatGPT cumple dos años, y en ese tiempo su impacto se sintió a nivel laboral y también educativo: su omnipresencia genera desafíos tanto para la docencia como para el aprendizaje por: La Nazion a inteligencia artificial generativa (GenIA) avanza sin cesar en el ámbito laboral, tanto en carreras artísticas como en tecnológicas. Sin embargo, en el ámbito educativo parece estar rezagada: una encuesta del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires, realizada en junio de 2023, reveló que el 67% de los docentes encuestados conocía ChatGPT, pero solo el 22% habían utilizado para enseñar esta categoría de herramientas de inteligencia artificial generativa, que este fin de semana cumplieron dos años (tomando como puntapié inicial la disponibilidad de ChatGPT a nivel general)...
La interesante evolución del panorama en inteligencia artificial
Inteligencia Artifcial, Sin categoría

La interesante evolución del panorama en inteligencia artificial

Por: Enrique Dans Mi columna de esta semana en Invertia se titula «De modelos a agentes» (pdf), y trata de explicar de una manera razonablemente accesible la transición que está teniendo lugar en el panorama de la inteligencia artificial, un campo que aún resulta muy novedoso para mucha gente pero que refleja transformaciones cada vez más importantes y decisivas para su futuro. El primer estadío de evolución tras la aparición del mítico paper que dio origen a los transformers y a la IA generativa fue el del desarrollo de modelos masivos de lenguaje. Una era que, a efectos populares, que no de investigación, se inicia con el lanzamiento por OpenAI de Dall·E, primero, y de ChatGPT después, hace ahora casi exactamente dos años, que se convirtió en un...
“Sólo estamos en 1996”: por qué el boom de la IA está en sus inicios, según Bank of America
Inteligencia Artifcial

“Sólo estamos en 1996”: por qué el boom de la IA está en sus inicios, según Bank of America

El boom de la IA está echando a andar y todavía se encuentra en fase inicial. El impacto de la IA se notará antes que el de otros desarrollos tecnológicos. Por: Bussines Insider Bank of America cree que el boom de la inteligencia artificial (IA) está en sus primeras etapas y está siguiendo la trayectoria de Internet en la década de los 90.  La opinión del banco coincide con un momento en el que el escepticismo ante la IA ha ido escalando, tras una larga racha en la que los inversores han invertido dinero en el sector con la esperanza de ver cómo las empresas cosechan las ganancias de eficiencia y productividad prometidas por la tecnología. "Los escépticos sostienen que el potencial de ingresos de la IA generativa no justifica el actual nivel d...
Las startups especializadas en IA más punteras han vuelto al Silicon Valley de 2021
Inteligencia Artifcial

Las startups especializadas en IA más punteras han vuelto al Silicon Valley de 2021

Las startups de inteligencia artificial están atrayendo rondas de financiación con mucha celeridad, una situación que contrasta con la atonía general del mercado. Los inversores quieren entrar en empresas de IA, pero se enfrentan a una sobrevaloración de estas compañías. Por: Bussines Insider En febrero, Glean anunció una ronda de financiación de 200 millones de dólares (unos 179 millones de euros) que valoraba la startup de software empresarial de inteligencia artificial (IA) en 2.200 millones de dólares (1.970 millones de euros). Después de un cierre así, lo normal sería que el fundador dejara de buscar financiación, pero no son tiempos convencionales. Glean tiene un crecimiento meteórico de sus ingresos y eso atrae a cualquier fondo de capital riesgo. Casi de la noche a ...
Perplexity firma acuerdo con publishers: Si se acaba el monopolio de Google, ¿vienen mejores tiempos para los medios?
Inteligencia Artifcial

Perplexity firma acuerdo con publishers: Si se acaba el monopolio de Google, ¿vienen mejores tiempos para los medios?

Por: Story Baker Perplexity ha dado el paso al que Google siempre se negó. Ha firmado un acuerdo con un grupo de publishers para indexar los contenidos de estos en su buscador. Lo ha hecho como parte del Perplexity Publishers’ Program. En el listado inicial aparece la revista Time, Der Spiegel, Fortune, Entrepreneur, Autommatic y The Texas Tribune. Como en el caso de SearchGPT, Perplexity pone a los medios en el centro de su narrativa. Explica que su efectividad como buscador depende de su capacidad de indexar fuentes originales, calificadas y con reconocimiento de marca. El acuerdo contempla tanto generación de ingresos para los medios a través de un modelo de rev-share como acceso a las APIs de Perplexity, lo que permitirá a los medios desarrollar su propio mo...
Los modelos de IA se están quedando sin datos de calidad para nutrirse
Inteligencia Artifcial

Los modelos de IA se están quedando sin datos de calidad para nutrirse

El 25% de los datos de mayor calidad se ha vuelto inaccesible para los sistemas de IA, pero también para los investigadores académicos. La sobreexplotación de la web pública es la causa. Por: Wired Las empresas se están quedando sin datos de calidad para entrenar a sus algoritmos de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con un estudio de la Data Provenance Initiative. El colectivo liderado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) afirma que la escasez de información se ha agravado en los últimos años. El fenómeno representa un obstáculo para los académicos y científicos que dependen de bases públicas de data para realizar sus investigaciones. El trabajo analizó 14,000 dominios de internet. La información forma parte del Colossal Clean Crawled Corpus (C4)...
Las respuestas de búsqueda de IA son como la comida rápida: convenientes pero no las más saludables para su dieta de información
Inteligencia Artifcial

Las respuestas de búsqueda de IA son como la comida rápida: convenientes pero no las más saludables para su dieta de información

Después de todo, eres lo que comes y, de la misma manera, eres lo que buscas. Por: Fast Company POR  LA CONVERSACIÓNLECTURA DE 5 MINUTOS Si ha utilizado Google últimamente y ha tenido la suerte (o la mala suerte ) de encontrar una respuesta a su consulta en lugar de un montón de enlaces, ha estado sujeto a algo llamado descripciones generales de IA . Esta es una nueva característica principal que Google ha estado implementando, un movimiento ampliamente anticipado desde los experimentos de la compañía con su modelo de lenguaje grande LaMDA en 2021, y desde que el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT de OpenAI saltó a la fama en 2023 . Esta característica es otra adición al creciente número de complemen...