Thursday, March 27

Sin categoría

DeepSeek: el “caballo de Troya” de la inteligencia artificial china que sacude los mercados y alarma a Silicon Valley
Sin categoría

DeepSeek: el “caballo de Troya” de la inteligencia artificial china que sacude los mercados y alarma a Silicon Valley

Aunque sus innovaciones prometen “transformar el sector”, las preocupaciones sobre privacidad y seguridad han puesto en el centro de la discusión los riesgos asociados con el uso de sus serviciosPor: InfobaeDeepSeek, una startup con sede en Hangzhou, China, ha irrumpido en el sector de la inteligencia artificial (IA) con modelos que desafían a empresas como OpenAI y Anthropic. Aunque sus avances técnicos prometen una mayor accesibilidad y reducción de costos, también han generado preocupaciones significativas. Entre los riesgos más destacados se encuentran las implicaciones para la privacidad de los usuarios, el posible uso indebido de los datos almacenados en servidores chinos y el impacto disruptivo en la estabilidad de los mercados tecnológicos y financieros. Preocupaciones ...
Trump revierte la orden ejecutiva de inteligencia artificial de Biden en el primer día de regreso al cargo
Sin categoría

Trump revierte la orden ejecutiva de inteligencia artificial de Biden en el primer día de regreso al cargo

Fuente; Binance Según Cointelegraph, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó rápidamente varias órdenes ejecutivas del expresidente Joe Biden, incluida una orden integral sobre inteligencia artificial (IA), en su primer día de regreso a la Casa Blanca. La lista de acciones presidenciales del 20 de enero incluía la revocación de la orden ejecutiva de Biden de 2023, que había establecido estándares para la seguridad y protección de la IA. Esta orden requería que los desarrolladores de IA compartieran información sobre pruebas de seguridad con el gobierno. Trump criticó las regulaciones de inteligencia artificial de Biden, calificándolas de excesivamente restrictivas y perjudiciales para la innovación tecnológica. Sostuvo que tales regulaciones sofocan la creatividad y el...
Google desafía a la Unión Europea al rechazar la ley de verificación de datos
Sin categoría

Google desafía a la Unión Europea al rechazar la ley de verificación de datos

La tensión entre las grandes tecnológicas y la Unión Europea se intensifica. Google ha comunicado oficialmente que no tiene intención de cumplir con la futura ley de verificación de datos impulsada por la Comisión Europea. Esta normativa, diseñada para combatir la desinformación en línea, exige la implementación de mecanismos de verificación en plataformas digitales, algo que el gigante estadounidense considera ineficaz para sus servicios. Una postura desafiante En una carta dirigida a la Comisión Europea, Kent Walker, presidente de asuntos globales de Google, afirmó que integrar sistemas de verificación de hechos en sus plataformas, como el buscador o YouTube, no es una solución adecuada. También descartó el uso de datos de comprobación para clasificar o eliminar contenido,...
Habilitar o deshabilitar: el precio de no dar las discusiones en la web
Sin categoría

Habilitar o deshabilitar: el precio de no dar las discusiones en la web

Por: Mariano Quiroga Mayo, 2025. Las redes sociales arden. El hashtag #NoAlVotoFemenino se convierte en tendencia, y no es un bot, no es una broma ni una intervención artística. Es real. Una corriente de opinión que parecía enterrada hace un siglo vuelve a emerger con una fuerza desconcertante. "Es un tema que tenemos que discutir", dicen algunos, mientras otros se indignan con furia. En un país donde el debate siempre tiene algo de espectáculo, el argumento es tan brutal como efectivo: poner sobre la mesa lo que parece impensable, lo que ofende en el núcleo más profundo de nuestras convicciones, es la mejor forma de ganar espacio en el juego de las ideas. Y ahí estamos. En medio del ruido, en el dilema eterno entre habilitar y deshabilitar. ¿Qué hacemos frente a lo que parece inac...
Bluesky contra Threads: así está la batalla por heredar el espacio de X
Sin categoría

Bluesky contra Threads: así está la batalla por heredar el espacio de X

La pérdida de usuarios de la antigua Twitter impulsa los números de sus principales competidoras, aunque no está claro que pueda haber ‘sorpasso’Por: El Pais X no atraviesa su mejor momento. Cuando el magnate Elon Musk compró Twitter en octubre de 2022, la red social del pajarito acumulaba unos 368 millones de usuarios en todo el mundo, según estimaciones de Statista. Los últimos números relativos a 2024 hablan de 335 millones. Sus competidores han olido la sangre. Tanto Threads como Bluesky están tratando de pescar en río revuelto. Todos quieren erigirse como el ágora digital de referencia, título extraoficial que ha ostentado durante años, y sigue manteniendo, X. El dueño y máximo responsable de Meta, Mark Zuckerberg, dio la semana pasada por primera vez datos oficiales ...
Ciro, la moto y la gestion express de Ramiro Marra
Sin categoría

Ciro, la moto y la gestion express de Ramiro Marra

Por: Mariano Quiroga El caso de Ciro Rodrigo no es un accidente aislado. Es un eco de un engranaje que rechina en una sociedad saturada de normas que, en lugar de proteger al trabajador, lo aplastan con su peso. Ciro no es solo un conductor de Uber Moto; es el rostro de miles que sostienen su vida al filo del vértigo cotidiano. Su moto, más que un vehículo, representa su herramienta de subsistencia, su libertad económica y, en última instancia, su identidad como trabajador en un mundo que valora más la productividad que a las personas. La noche del 1 de enero de 2025, mientras trabajaba en las calles de Buenos Aires, Ciro fue detenido en un control vehicular. Su infracción no fue un exceso de velocidad, una maniobra peligrosa ni un resultado positivo en el control de alcoholemia. F...
Espacios Culturales como Escenarios de Respiro Cognitivo
Sin categoría

Espacios Culturales como Escenarios de Respiro Cognitivo

Este verano 2025, Multiviral ofrece una oportunidad única para los espacios culturales que propongan alternativas de desconexión y bienestar. A través de esta iniciativa, los espacios seleccionados recibirán publicidad destacada y una nota especial en el portal, visibilizando sus propuestas y fomentando la participación de la comunidad.Por: Mariano Quiroga En el contexto actual, marcado por una digitalización masiva y una sobrecarga informativa, es crucial repensar el rol de los espacios culturales como alternativas esenciales para el descanso y el bienestar colectivo. Estos espacios no solo ofrecen recreación, sino que también se convierten en herramientas clave para preservar la identidad cultural y fortalecer la salud emocional en un mundo saturado de tecnología y conectividad cons...
Alien Duce, como es que gano el gran matón de la internet (Capitulo 3)
Sin categoría

Alien Duce, como es que gano el gran matón de la internet (Capitulo 3)

El caos se ha normalizado. En un país dividido, las emociones superan a las ideas y la política se convierte en un juego de destruir, no de construir. El hartazgo lleva a la gente a rechazar el sistema, pero ¿puede sobrevivir la democracia? Por: Mariano Quiroga La política del caos Las encuestas, en muchos casos, fueron espejismos que alimentaron ilusiones frágiles. La verdad se encontraba en las calles: inflación desbordada, ingresos corroídos y una clase media arrastrada a la periferia del sistema. En esta fractura creció algo oscuro, un catalizador de frustraciones que no pidió permiso para irrumpir. La crisis no es solo económica; es un agotamiento moral, un quiebre en los pactos invisibles que sostuvieron 40 años de democracia imperfecta, pero nuestra. Lo inquietante no...
Owarai Shinji, el ritual sagrado de la risa que devuelve la luz al mundo
Sin categoría

Owarai Shinji, el ritual sagrado de la risa que devuelve la luz al mundo

Por: Pressenza En un rincón único de la cultura japonesa, existe un ritual que no solo provoca sonrisas, sino que también tiene un profundo significado mitológico y espiritual. Se trata del Owarai Shinji, un evento sagrado que invita a unas 3.000 personas, entre ellas sacerdotes y asistentes, a reír juntas durante 20 minutos continuos, creando un ambiente de alegría y diversión colectiva. Este ritual, celebrado con fervor, tiene sus raíces en un antiguo mito japonés y es una de las tradiciones más curiosas y celebradas en Japón. El origen del Owarai Shinji proviene de una leyenda que se remonta a la mitología japonesa, en la que la diosa del sol, Amaterasu, se enfurece por una travesura de su hermano menor. En su enojo, la diosa se encierra en una cueva, bloqueando la luz del sol y ...
Me niego esta noche a olvidar 
Sin categoría

Me niego esta noche a olvidar 

Por. Mariano Quiroga Veinte años después de Cromáñon, el fuego de esa noche sigue ardiendo en la memoria colectiva, pero el contexto en el que vivimos lo consume de manera distinta. En los 90 y principios de los 2000, vivíamos con un romanticismo sucio: recitales llenos de humo, paredes sudadas y cables a la vista. Había una precariedad que no solo aceptábamos, sino que celebrábamos como parte del folclore de nuestra generación. Ser "del palo" implicaba ignorar los riesgos, como si el peligro fuera un precio a pagar por la autenticidad. Pero el 30 de diciembre de 2004 rompió esa ilusión. Lo que sucedió en Cromáñon no fue solo un incendio; fue la demostración brutal de que habíamos construido una cultura sobre cimientos de desidia y negligencia. Esa noche, el techo de goma espuma qu...