Thursday, March 27

Noticias

Qué cambia con la nueva política de moderación de contenidos en Instagram y Facebook
Noticias

Qué cambia con la nueva política de moderación de contenidos en Instagram y Facebook

Mark Zuckerberg defendió los cambios en la política de moderación anunciados el lunes; la compañía publicó una versión actualizada de sus reglas de convivencia, detallando qué términos permitirá en las publicacionesPor: La Nacion El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha defendido los cambios en el sistema de moderación, que suponen la verificación de los contenidos por la comunidad en lugar de por expertos independientes y modificaciones en sus políticas, alegando que harán que sus plataformas sean “mejores”. Meta anunció el lunes la adopción de un sistema de verificación de contenidos basado en las notas de la comunidad, a ejemplo del que utiliza la red social X, para combatir la desinformación en Facebook, Instagram y Threads. Actualmente, son los verificadores extern...
Redes sociales: ¿cuál será el futuro de X si sus usuarios siguen migrando?
Noticias

Redes sociales: ¿cuál será el futuro de X si sus usuarios siguen migrando?

Con una estética similar a la exTwitter, se impone “la red de la mariposa”, una plataforma que promete recibir a todos los que huyen de X por su “toxicidad” y “violencia”. Refuerza el sentido de comunidad y otorga valor a la información, virtudes que en X quedaron sepultadas. Desde que Elon Musk adquirió Twitter y la bautizó X, la red social que supo ser apreciada por su capacidad de influencia y apertura al debate entre usuarios con diferentes posiciones ideológicas, transformó su dinámica. La polarización política que excede y a la vez se potencia en el espacio virtual, extremó los mensajes de odio. Y ahora, quienes colocan su lupa en la comunicación vía plataformas aseguran que se volvió un ambiente tóxico, que promueve la desinformación e ideas misóginas y racistas. En este marco, ...
OpenAI lanza el modelo de IA o1, de la mano de su nuevo nivel de suscripción ChatGPT Pro
Noticias

OpenAI lanza el modelo de IA o1, de la mano de su nuevo nivel de suscripción ChatGPT Pro

OpenAI ha lanzado oficialmente o1, el modelo de Inteligencia Artificial (IA) con capacidades de razonamiento que ya está disponible para todos los usuarios a nivel global a través de su nuevo nivel de suscripción ChatGPT Pro, con un precio de 200 dólares mensuales.La tecnológica dirigida por Sam Altman presentó su modelo o1 en septiembre de este año, cuando lo definió como el primer modelo de IA de la compañía con capacidades de razonamiento, que dedica "más tiempo a pensar antes de responder" para resolver tareas complejas y problemas más difíciles que otros modelos antecesores.El modelo fue presentado y lanzado inicialmente en versión de vista previa, subrayando sus capacidades para resolver problemas de dificultad en distintas áreas, ya sea ciencia, programación o matemáticas. Esto se ...
Bluesky: ¿el refugio digital contra los discursos de odio?
Noticias

Bluesky: ¿el refugio digital contra los discursos de odio?

La nueva red social parece prometer un regreso al paraíso perdido que fue Twitter antes de que cayera en las garras de Elon Musk. ¿Cuál es su origen? ¿Qué puede aportar por fuera de X? ¿Qué riesgos hay de que no repita la historia de su antecesora? Por: Esteban Magnani Bluesky es una red social cuyo funcionamiento se remonta a 2019, como parte de un proyecto de investigación de lo que supo ser Twitter. Sin embargo, no fue hasta las últimas semanas que se expandió su número de usuarios y de personas que tomaron conocimiento de su existencia. Si bien la aceleración de su crecimiento se disparó tras la adquisición de la entonces red del pajarito por parte de Elon Musk, el rol del magnate en la campaña y futuro gobierno de Donald Trump intensificó el movimie...
Cine debate: “Lawfare in the Backyard: La Guerra Judicial en Latinoamérica”
Noticias

Cine debate: “Lawfare in the Backyard: La Guerra Judicial en Latinoamérica”

Por. Mariano Quiroga Moreno, 18 de noviembre de 2024 – La Asociación Civil Igualdad y Justicia invita a toda la comunidad a participar del próximo encuentro del Ciclo Guerras No Cinéticas , un espacio de reflexión y debate sobre las formas contemporáneas de intervención política en América Latina. El evento tendrá lugar el viernes 22 de noviembre de 2024, a las 18 horas , en Alsina 1372, entre Honduras y Joaquín V. González, Barrio 2000, Moreno . La entrada será libre y gratuita , con cupos limitados. En esta ocasión, se proyectará el documental “Lawfare in the Backyard: La Guerra Judicial en Latinoamérica” , dirigido por Leandro M. Carvalho . Con una duración de 60 minutos, la obra explora las estrategias judiciales utilizadas como herramienta de persecución política en casos em...
El poder de los influencers: cómo las redes redefinieron las elecciones
Noticias

El poder de los influencers: cómo las redes redefinieron las elecciones

Por: Emprende Aprendiendo Las recientes elecciones presidenciales en EE. UU. han dejado en evidencia un cambio irreversible en el consumo de información política: los influencers y creadores de contenido en plataformas como TikTok, YouTube, X y podcasts han desplazado a los medios tradicionales como principales generadores de opinión pública. La caída del gigante mediáticoDurante la noche electoral, los grandes canales de cable (Fox, MSNBC y CNN) registraron una disminución del 32% en su audiencia 📉. Su público, con una edad promedio de 69 años, se aleja cada vez más de las plataformas donde verdaderamente ocurre el debate político actual. La era de los podcasts y las plataformas socialesHoy, el 47% de los estadounidenses —y un sorprendente 60% de los menores de 35 años— escucha ...
Es argentino, tiene 19 años y lo premió la ONU por combatir la pobreza energética en barrios populares.
Noticias

Es argentino, tiene 19 años y lo premió la ONU por combatir la pobreza energética en barrios populares.

 Santiago Eulmesekian, activista de 19 años en Jóvenes por el Clima Argentina y estudiante de Ciencia Política en la Universidad Torcuato Di Tella, fue premiado por Naciones Unidas y por el Gobierno de Italia como Youth4Climate Awardee por liderar el desarrollo de “Desenganche”, un proyecto en el que se instalarán paneles solares en un centro comunitario del barrio popular Saldías (CABA) y con el cuál se está gestando el desarrollo de una fábrica de armado de termotanques solares.  Durante un campamento de proyectos ambientales organizado por Tekohá y con tan solo 17 años, Santiago ideó Desenganche, proyecto con el que buscaba atacar la problemática de pobreza energética en barrios populares a través del uso de energía solar. En el 2024 , en conjunto con un equipo de Jóvenes ...
Globant en el ojo de la tormenta: salarios congelados y pérdida de talentos
Noticias

Globant en el ojo de la tormenta: salarios congelados y pérdida de talentos

Globant, el unicornio argentino liderado por Martín Migoya, fue intimado porque en lo que va del año no concretó incrementos salariales. Además, sus ex y actuales empleados son lapidarios con la firma.Lo que era un secreto a voces en el sector de IT terminó por explotar en las últimas semanas. Los empleados de Globant, el unicornio argentino valuado en más de u$s6.800 millones, comandado por el empresario Martín Migoya, atraviesan un complejo escenario, ya que en lo que va de este año no recibieron ninguna actualización en sus salarios. Para colmo de males, la empresa habría impedido cualquier tipo de organización gremial y es por eso que muchos trabajadores han abandonado la empresa en los últimos meses. La problemática escaló a tal punto que, semanas atrás, la Asociación Gremial de C...
El Balseiro, el ejemplo más contundente de la fuga de cerebros
Noticias

El Balseiro, el ejemplo más contundente de la fuga de cerebros

Ante un sistema científico cada vez más deshilachado, científicos formados durante décadas en el país emigran en busca de nuevas posibilidades. El crudo relato de Mariano Cantero, director del instituto que desde hace décadas forma a los mejores físicos e ingenieros de Argentina. Fuente: Pagina/12 La fuga de cerebros no se detiene en los organismos científicos y tecnológicos de Argentina. Si se tiene en cuenta el último año de Alberto Fernández y el inicio del mandato de Javier Milei, entre jubilaciones y renuncias, ya son 62 las bajas docentes en el Instituto Balseiro nada más. El principal problema es que los puestos son cubiertos por jóvenes recién graduados y no equiparan la experiencia de aquellos que dejan la institución. Para completar el cóctel, si años previos los estudiant...
Incendios forestales: tienen 19 años, usan IA para prevenirlos y su sistema ya superó a la NASA
Noticias

Incendios forestales: tienen 19 años, usan IA para prevenirlos y su sistema ya superó a la NASA

Una vez más, los incendios forestales golpean al país en provincias como Chubut y Río Negro. Satellites on Fire ofrece una herramienta para detectarlos anticipadamente y mitigar los daños. Recibieron US$ 400 mil de financiamiento y ya vigilan más de 200 millones de hectáreas. Por: Forbes Argentina “En el 2020, cuando todavía estábamos en la secundaria, vimos como amigos de familiares perdieron sus casas por incendios ocurridos en el país. Toda la situación nos impactó mucho y quisimos hacer algo al respecto”, cuenta Franco Rodriguez Viau a Forbes. En ese momento tenía 16 años, al igual que sus amigos y socios Joaquín Chamo y Ulises López Pacholczak, y ese deseo de ayudar se materializó en una startup que tres años más tarde ya supera a la NAS...